BIENVENIDOS A LA RED NACIONAL DE JUVENTUDES DEL PERÚ.

BIENVENIDOS

Dentro del proceso de formación de la Red Nacional de la Juventud del Perú – RENAJUV – PERÚ, hay un conjunto de organizaciones que son referentes en este proceso, procedentes de todas las regiones del País, además también integrada por autoridades jóvenes, electas por voto democrático y que hacen de RENAJUV – PERÚ pilar fundamental en la construcción de una propuesta sólida para el Perú en materia juvenil.

Reconocemos el esfuerzo realizado por diversas generaciones de jóvenes peruanos que han venido promoviendo ante el Estado Peruano, el respeto por la jerarquía ministerial que conquistó la juventud peruana con la aprobación de Ley Nº 27802  (Ley del Consejo Nacional de Juventud – CONAJU) publicada el 29 de julio de 2002. El día de hoy, después de quince (15) años de la antidemocrática decisión del Gobierno del Ex Presidente Alan García, la Plataforma Nacional de Juventudes RENAJUV ha logrado se reconozca la vigencia de la Ley N° 27802 y su modificatoria Ley N° 28722 por ende se reincorpore dos de sus órganos emblemáticos conocido como Consejo de Participación de la Juventud – CPJ (Órgano que formo parte del CONAJU – Espacio de la Sociedad Civil) y Comité Coordinador – CC (Órgano que formo parte del CONAJU – Espacio de interlocución entre el Estado y Sociedad Civil Joven).

Por ello RENAJUV ha viendo exigiendo la reglamentación de la Ley N° 27802, la cual ya contó con un reglamento vigente desde el año 2002 al 2013, pero que fue derogado durante el Gobierno del Ex Presidente Humala Tasso. Una tarea democrática y de absoluta gestión social y política por recuperar los derechos suspendidos de los jóvenes peruanos a la participación libre y democrática. Creemos que un Gobierno no puede borrar lo construido, lamentamos que no se haya asumido con responsabilidad la conducción del Estado, por lo tanto es la tarea de las nuevas generaciones de asumir esa responsabilidad.

La Red Nacional de la Juventud del Perú – RENAJUV, se fundó el 14 de Setiembre del 2012, en la Provincia de Moyobamba, Región San Martin. Se firmó el acta de fundación al cerrarse el II Congreso Nacional de Juventudes – Moyobamba 2012. Desde esa fecha, la labor ha sido la de formación y capacitación y se estableció en la Provincia Constitucional del Callao

Actualmente RENAJUV viene impulsando el Proyecto de Ley N° 970/2021-CR que propone la Ley General de Juventudes del Perú, teniendo como antecedente al Proyecto de Ley N° 6352/2020-CR, presentado el 02 de octubre del 2020. El mencionado documento se presento como anteproyecto de ley en el año 2019 ante el Parlamento de la República del Perú – Comisión de Educación, Juventud y Deporte. 

Anuncio publicitario

ENCUENTRO REGIONAL DE JUVENTUDES – LAMBAYEQUE 2023 – ANÁLISIS DE LA ACTUAL SITUACIÓN DE LAS JUVENTUDES.

Imagen

CONVENCIÓN NACIONAL DE ALCALDES – HUAMANGA 2023 (AYACUCHO)

Vídeo

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE RENAJUV – COLECTIVO «PERUANOS POR LA PAZ».

Vídeo

CONFERENCIA DE PRENSA COLECTIVO «PERUANOS POR LA PAZ». Invocan al diálogo y cese de violencia.

Imagen

 

FELIZ AÑO NUEVO 2023 #TENEMOS #365DÍAS #PARA #SER #LOS #MEJORES #CIUDADANOS

Imagen

#FELIZNAVIDAD #RENAJUV 2022

Imagen

PON TU CORAZÓN POR LA POBLACIÓN DE TIRCUS (AYACUCHO) #NAVIDAD2022

Imagen

#PRONUNCIAMIENTO #OPINIÓN #PÚBLICA #RENAJUV #VacanciaPresidencial #AcuerdoNacional #DinaBoluarteZegarra

Imagen

#PRONUNCIAMIENTO #OPINIÓN #PÚBLICA #RENAJUV #OEAenPerú

Imagen